martes, 15 de marzo de 2016

Tema 1. Partes y Funciones Básicas de un Computador

Definición de Términos

Computadora:

Es una máquina electrónica capaz de almacenar y procesar datos e información, estos procesos son llevados a cabo por un sistema operativo en conjunto con los programas informáticos.

Sistema:

Se refiere a un conjunto ordenado de elementos interrelacionados entre sí, para el cumplimiento de un fin en específico.

Archivo:

Se denomina archivo a toda información electrónica o digital, compuesto por un conjunto de bits para ser almacenados en un dispositivo, siempre es identificado por un nombre, y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene

Software

Se le conoce como toda la parte intangible de un computador, de igual manera  son las instrucciones electrónicas que van a indicar al ordenador que es lo que tiene que hacer. También se puede decir que son los programas usados para dirigir las funciones de un sistema de computación o un hardware.

Hardware

Se le conoce como toda la parte tangible de un computador, refiriéndose a sus componentes físicos como por ejemplo: Monitor, Ratón o Mouse, Teclado entre otros componentes, así mismo se refiere a todas las partes físicas de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.1 Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado.


Funcionamiento básico de una computadora: entrada, proceso, salida

Entrada: Son todos los datos que hay que ingresar para la solución del problema.
Proceso: Son los diferentes procedimientos en los cuales se usaran los datos proporcionados por el usuario para resolver el problema.
Salida: La solución del problema.


Los elementos básicos de una computadora

Procesador: El procesador es el cerebro del sistema, encargado de procesar toda la información. Básicamente, es el "cerebro" de la computadora. Prácticamente, todo pasa por él, ya que es el responsable de ejecutar todas las instrucciones existentes. Mientras más rápido vaya el procesador, más rápido serán ejecutadas las instrucciones.

Memoria RAM:   La Memoria RAM,  representa la memoria principal del computador y su nombre se debe a la sigla en ingles de las palabras "Random Acces Memory" o sea RAM que significa en español: Memoria de Acceso Aleatorio. Es conocida también como DRAM,  la D por "Dynamic", debido a que se trata de una memoria de tipo dinámico ya que los datos que almacenan necesitan ser refrescados periódicamente. Así como se utiliza el disco duro, los disquetes o el CD-ROM para guardar datos, la memoria RAM cumple un propósito similar. La diferencia radica en que su contenido es volátil, es decir, se borra al apagar la computadora.

Tarjeta Madre: La tarjeta madre (también conocida como motherboard, sustrato principal, placa madre, placa base, entre otros) está presente en todos los equipos electrónicos y no es otra cosa que el medio que sirve como interconexión y puente de control de los diferentes componentes de un dispositivo electrónico.

Unidades de Disco: se refiere al aparato o dispositivo de almacenamiento de datos que realiza las operaciones de lectura o escritura en los medios o soportes de almacenamiento con forma de disco.

Disco Duro: es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar archivos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada.

Fuente de Poder: es componente electrónico que sirve para abastecer de electricidad al computador. Un nombre más adecuado sería el de transformador, porque convierte o transforma corriente alterna (AC) en corriente directa (DC), y baja el voltaje de 120 voltios AC a 12,5 voltios DC, necesarios para la PC y sus componentes.

Además de suministrar la energía para operar la computadora, la fuente de poder también asegura que esta no opere a menos que la corriente que se suministre sea suficiente para que funcione de forma adecuada; es decir, la fuente de poder evita que la computadora arranque u opere hasta que estén presentes todos los niveles correctos de energía.

Sistema Operativo

Un sistema operativo puede ser definido como un conjunto de programas especialmente hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora. Este conjunto de programas que manejan el hardware de una computadora u otro dispositivo electrónico. Provee de rutinas básicas para controlar los distintos dispositivos del equipo y permite administrar, escalar y realizar interacción de tareas.

Funciones básicas del Sistema Operativo

El sistema operativo es un conjunto de programas que:
  • Inicializa el hardware del ordenador
  • Suministra rutinas básicas para controlar dispositivos
  • Permite administrar, escalonar e interactuar tareas
  •  Mantiene la integridad de sistema
Los sistemas operativos más populares:

·         Microsoft Windows (para computadoras).
·         Windows Server (para servidores)
·         Linux (para computadoras y servidores)
·         Mac OS (para computadoras)
·         Chrome OS (para computadoras)
·         Android (para smartphones)
·         Windows Phone(para smartphones)
·         iOS (para smartphones)
·         BlackBerry OS (para smartphones)

Virus Informático

El antivirus es una aplicación o un conjunto de ellas que se encargan de la prevención, búsqueda, detección y eliminación de cualquier programa maligno. Estos programas incluyen  virus, gusanos y spyware, se ejecutan sin la autorización del usuario y que pueden realizar ejecuciones de recursos o consumir memoria y hasta eliminar o arruinar información.

Algunos tipos o clases de antivirus son:

Eliminadores – Reparadores: estos antivirus no sólo detectan la existencia de un virus sino que pueden eliminarlos de los ficheros contaminados o la zona de arranque del disco y dejar en estado original al programa ejecutable. En los casos en que el virus sobrescribe el código original del programa, el antivirus no puede dejarlo en su estado original.

Detectores: son los antivirus más simples, a diferencia del anterior, se limitan a avisarle al usuario sobre la detección de algún virus conocido. Es el propio usuario el que debe encargarse de solucionar el problema.

Inmunizadores: estos programas son muy seguros puesto que logran anticiparse a la infección de los virus, troyanos y  la destrucción involuntaria de contenidos. Los inmunizadores, o también llamados protectores, residen en la memoria de la computadora y desde allí vigilan la ejecución de programas, formatean los discos y copian ficheros, entre otras acciones. La desventaja de este antivirus es ocupan mucha memoria y pueden disminuir la velocidad de ejecución de ciertos programas.

Programas de vacuna: estos antivirus trabajan añadiéndole códigos a los ficheros ejecutables para que se auto chequeen en el momento de la ejecución. Otra forma en que actúan estos programas es calculando y guardando una lista de sumas de control en alguna parte del disco.

Heurísticos: estos antivirus simulan la ejecución de programas y observan su comportamiento para detectar alguna situación sospechosa.

Residentes: estos antivirus analizan los programas desde el momento en que el usuario los ejecuta y chequea si el archivo posee o no algún tipo de virus. Se encuentran ubicados en la memoria.

Software Antivirus


Los antivirus son programas que buscan prevenir, detectar y eliminar virus informáticos. Inicialmente, un antivirus buscaba la detección y eliminación de archivos ejecutables o documentos que fuesen potencialmente peligrosos para el sistema operativo, pero en los últimos años, y debido a la expansión de Internet, los nuevos navegadores y el uso de ingeniería social, los antivirus han evolucionado para detectar varios tipos de software fraudulentos, también conocidos como malware.

viernes, 4 de marzo de 2016