jueves, 4 de abril de 2019

Foro Virtual LIC IP I-2019 UNES YARACUY


Foro Virtual


Licenciatura Proceso I-2019 Investigación Penal


Resultado de imagen para TIC1. ¿Cual es el impacto de las TIC en los organismos de seguridad ciudadana y servicio penitenciario?


2. ¿Que uso le das a las TIC en tu ámbito profesional? 


3. ¿Consideras que Venezuela es un Pais Tecnológicamente independiente? 

 

miércoles, 27 de abril de 2016


Plataforma Moodle


Moodle es un software diseñado para ayudar a los educadores a crear cursos en línea de alta calidad y entornos de aprendizaje virtuales. Tales sistemas de aprendizaje en línea son algunas veces llamados VLEs (Virtual Learning Environments) o entornos virtuales de aprendizaje.
La palabra Moodle originalmente es un acrónimo de Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular).
Una de las principales características de Moodle sobre otros sistemas es que está hecho en base a la pedagogía social constructivista, donde la comunicación tiene un espacio relevante en el camino de la construcción del conocimiento. Siendo el objetivo generar una experiencia de aprendizaje enriquecedora.

Moodle es Código Abierto (Open Source)

Una de las fortalezas de Moodle es que es Software Libre. Esto significa que su creador inicial, al momento de publicarlo en Internet, decidió utilizar la Licencia Pública GNU (GPL) y por lo tanto puede ser utilizado sin pagar “licencias”. La institución que lo instale está autorizada a copiar, usar y modificar Moodle. En consecuencia, la plataforma Moodle conforma un sistema permanentemente activo, seguro y en constante evolución.


Ventajas de Moodle

Para profesionales IT y sistemas

  1. Sistema en constante evolución y actualización
  2. No hay que preocuparse por "licencias"
  3. Posibilidad de personalizar la plataforma
  4. Creación de diversos perfiles de usuarios (administrador, tutor, alumno)
  5. Importación y exportación de datos en formato SCORM
  6. Interfaz liviana, seguimiento de las normas W3C (XHTML y CSS2)

Para educadores y capacitadores

  1. Sistema escalable en cuanto a la cantidad de alumnos
  2. Creación de cursos virtuales y entornos de aprendizaje virtuales
  3. Complemento digital para cursos presenciales (blended)
  4. Posilibidad de diversos metódos de evaluación y calificación
  5. Accesibilidad y compatibilidad desde cualquier navegador web, independiente del sistema operativo utilizado







Hoja de Calculo


Hoja de Calculo

Una hoja de cálculo es una herramienta muy útil para las personas que trabajan con números y que necesitan realizar cálculos con ellos. 

Ella permite trabajar con una gran cantidad de números y lleva inco
rporada una serie de funciones capaces de realizar cálculos matemáticos, estadísticos, técnicos y financieros. La hoja de cálculo es una herramienta muy importante para la toma de decisiones, sobre todo, porque nos permite ver el efecto que los cambios en las variables ocasionan en el resultado buscado.

Una hoja de cálculo es una herramienta muy útil para las personas que trabajan con números y que necesitan realizar cálculos con ellos. Ella permite trabajar con una gran cantidad de números y lleva incorporada una serie de funciones capaces de realizar cálculos matemáticos, estadísticos, técnicos y financieros. La hoja de cálculo es una herramienta muy importante para la toma de decisiones, sobre todo, porque nos permite ver el efecto que los cambios en las variables ocasionan en el resultado buscado.


Celda y celda activa

La intersección de una fila y una columna se denomina celda, que en Excel, tiene una ancho predeterminado de 11 caracteres. La celda puede ser identificada por su coordenadas columna/fila, lo que se llama dirección de celda. Primero va la columna y luego el número de fila. La celda que tengamos seleccionada con el cursor o el ratón se llama celda activa y es la que se ve resaltada en la hoja de cálculo. 


El programa EXCEL

Forma parte del paquete Office de Microsoft y es el software más utilizado en cuanto a hoja de cálculo. Sus predecesores fueron Quattro Pro, Lotus 1-2-3, pero el que se ha consolidado realmente es el EXCEL, debido a la evolución de la informática y al auge de los paquetes con aplicaciones para la oficina que permiten una interacción entre sus diferentes aplicaciones, pudiendo importar del Word al Excel, por ejemplo, o introducir imágenes, crear gráficos y hasta insertar hipervínculos.













Presentaciones Electrónicas


Presentaciones Electrónicas 


Las presentaciones electrónicas son herramientas didácticas de apoyo basadas en imágenes y texto; de manera que permiten crear láminas digitales en las cuales se pueden insertar diversos recursos como gráficos, vídeos, audios y animaciones. Las presentaciones favorecen la transmisión de información e ideas de forma visual y atractiva, por lo cual son de gran ayuda para toda persona que necesita realizar una exposición ante un público numeroso. 



¿Cómo se elabora una presentación electrónica?


Se recomiendan los siguientes pasos para elaborar una presentación electrónica: 

1. Establece el objetivo. Concibe la idea a exponer o el tema que se desarrollará en la presentación.

2. Elige la plantilla de diseño de diapositiva que ilustre de mejor manera la presentación. Agrega una portada en la primera diapositiva que indique el tema a desarrollar y la persona que lo elabora. 

3. Divide la información en apartados y subapartados. 

4. Sintetiza la información. 

5. Ilustra con imágenes, esquemas o formas preestablecidas el contenido, sin abusar. También puedes insertar vídeos y archivos de audio.

6. Incluye las referencias. Al final de la presentación agrega una diapositiva que indique los referentes que se utilizaron para elaborar el documento.











Procesadores de Textos


Procesadores de Textos



Son una herramienta imprescindible para redactar un texto y darle formato. Hoy en día los hay para todos los gustos, siendo Word el más popular con cada vez más relevancia por parte de los procesadores online y similares. De un tiempo a esta parte, han surgido nuevos proyectos para crear procesadores de texto distintos a lo habitual, no convencionales, que pretenden marcar una diferencia con el resto de programas.