Foro Virtual
Licenciatura Proceso I-2019 Investigación Penal
2. ¿Que uso le das a las TIC en tu ámbito profesional?
3. ¿Consideras que Venezuela es un Pais Tecnológicamente independiente?
Espacio interactivo que busca reforzar la educación semipresencial y la transformación social, de igual manera tiene como objetivo principal brindar información oportuna en materia tecnológica, así mismo el o las dicentes de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) pueden obtener herramientas indispensables para su desarrollo profesional y académico, logrando la propagación de conocimientos reforzando la Educación Popular como eje fundamental de la Universidad.
1-¿Cual es el impacto de las TIC en los organismos de Seguridad ciudadana y servicio penitenciario?
ResponderEliminarLas TIC le han dado un impacto positivo a los organismos de Seguridad Ciudadana y servicio penitenciario, proporcionando herramientas y plataformas tecnológicas eficientes y eficaces que permiten a los funcionarios prevenir, actuar y esclarecer delitos.
2-¿Qué usos le das a las TIC en su ámbito profesional?
Le doy un uso prioritario al momento de desempeñar mi labor como funcionario, utilizando celulares inteligentes para mantenerme en constante comunicación con mi grupo de trabajo y superiores, empleando medios de comunicación como mensajería instantánea -Whatsapp, por ejemplo- correo electrónico, mensajes de texto y llamadas telefónicas; de igual forma para verificar la información que pudiera suministrar cualquier ciudadano sobre su identidad hago uso del Sistema de Verificación "SIPOL", de esta manera se comprueba los antecedentes penales del mismo, y si este es requerido por la justicia por haber cometido algún delito; además hago el uso de computadoras y/o laptos para la toma de denuncias y la realización de informes.
3-¿Consideras que Venezuela es un país tecnológicamente independiente?
No, puesto que la mayoría de las tecnologías más importantes puestas en práctica son desarrolladas por países más prósperos en esta materia, como lo es China, Rusia, EE.UU y otros países que a lo largo de la historia y en la actualidad realizan convenios con el Estado Venezolano para la implementación de dichas tecnologías en el país.
1.¿Cuál es el impacto de las TIC en los organismos de seguridad ciudadana y servicio penitenciario?
ResponderEliminarEste acelerado desarrollo tecnológico ha dado surgimiento a las Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, las cuales están inundando el mundo referencial del ser humano. Puesto que ha dado un gran impacto positivo en los organismos de seguridad, ya que son herramientas y métodos empleados para recabar, retener, manipular o distribuir información y se encuentra generalmente asociada con las computadoras y las tecnologías afines aplicadas a la toma de decisiones, el uso de las tecnologías en las operaciones policiales son puestas en prácticas como un conjunto de conocimientos teóricos y prácticos que permiten concebir, realizar y automatizar sistemas basados en estructuras de información.
2. ¿Que uso le das a las TIC en tu ámbito profesional?
Normalmente una agrupación formada por los equipos como computadoras, teléfonos, Internet; la comunicación de múltiples tipos, oral, escrita o visual ya que me permite la agilidad en el intercambio de información y apoyar la toma de decisiones.
3. ¿Consideras que Venezuela es un País Tecnológicamente independiente?
No, ya que la economía venezolana se desenvuelve dentro de un marco estructural que simultáneamente des-estimula toda actividad de investigación y propicia la utilización de opciones tecnológicas extranjeras, este país ha estado rezagado en el desarrollo de ciencia y tecnología a lo largo de su historia.
1.- ¿Cuál es la importancia del empleo de la tecnología de la información y comunicación para los órganos de seguridad ciudadana y el sistema penitenciario?
ResponderEliminarEs importante el empleo de la tecnología de la información y comunicación (TIC) para los órganos de seguridad, ya que son herramientas y métodos empleados para recabar, retener, manipular o distribuir información y se encuentra generalmente asociada con las computadoras y las tecnologías afines aplicadas a la toma de decisiones, el uso de las Tecnologías en las Operaciones Policiales son puestas en prácticas como un conjunto de conocimientos teóricos y prácticos que permiten concebir, realizar y automatizar sistemas basados en estructuras de información.
2.¿ Que uso le das a las TIC en tu ámbito profesional?
Por tanto podemos afirmar que el uso de instrumentos tecnológicos es una prioridad en la comunicación de hoy en día, ya que las tecnologías de la comunicación son una importante diferencia entre una civilización desarrollada y otra en vías de desarrollo.
3.¿Consideras que Venezuela es un País Tecnológicamente Independiente?
No, Hoy en día, estamos convencidos de que una de las características del momento actual es la conexión indisoluble, la muy estrecha interacción y el acondicionamiento mutuo de la sociedad con la ciencia.
buena intervención Betancourt, te dejo mis datos para la evaluación del mapa mental, mi teléfono se daño por eso no te los envié y hasta hoy fue que restablecieron el Internet en el municipio.
EliminarJHONNY RAFAEL PEÑA VILLASMIL 235858414.
1. ¿Cual es el impacto de las TIC en los organismos de seguridad ciudadana y servicio penitenciario?
ResponderEliminarEl TIC tiene un gran impacto en los organismos de seguridad ciudadana y servicio penitenciario ya que gracias a esto Nos facilitan las equipos eficientes y eficaces para poder prevenir, actuar y aclarar delitos, apoyándonos en equipos modernos, y se encuentra generalmente asociada con las computadoras y las tecnologías afines aplicadas a la toma de decisiones, el uso de las Tecnologías en las Operaciones Policiales son puestas en prácticas como un conjunto de conocimientos teóricos y prácticos que permiten concebir, realizar y automatizar sistemas basados en estructuras de información. Los avances informáticos, aplicados a las labores policiales, han aportado nuevas técnicas de análisis para el estudio de las pruebas delictivas, así como modernos sistemas de identificación personal, que agilizan las investigaciones criminales, para individualizar al responsable de una conducta delictiva
2. ¿Qué uso le das a las TIC en tu ámbito profesional?
Le doy un uso al instante para desempeñar mi trabajo como funcionario, manipulando celulares inteligentes para mantenerme en constante comunicación con mis compañeros de trabajo y principales, utilizando medios de comunicación como mensajería instantánea, y llamadas telefónicas, al igual que computadoras y/o laptops para la toma de denuncias y la elaboración de informe.; de igual forma para verificar la información que pudiera suministrar cualquier ciudadano sobre su identidad haciendo uso del Sistema de Verificación "SIPOL", para así comprobar los antecedentes penales del mismo, y si este es solicitado ante la justicia por haber cometido algún delito.
3. ¿Consideras que Venezuela es un País Tecnológicamente independiente?
No, Un examen retrospectivo permite afirmar que desde la irrupción de Venezuela en el contexto mundial, los Estados nacionales de turno así como la sociedad venezolana en general no evidenciaron interés alguno por la gestación de innovaciones tecnológicas de origen nacional y esta condición se mantiene casi de forma invariable hasta nuestros días. Así puede afirmarse que no hay visibilidad de la innovación tecnológica en Venezuela como producto generado internamente en el país y por ende aún espera por acontecer su necesaria aplicación como elemento práctico inherente a los procesos productivos nacionales y como factor de desarrollo económico y social. Ello se deriva del hecho de que en Venezuela los factores producción e innovación local aún permanecen desarticulados, debido a que el tema de las innovaciones generadas en el país es omitido de las agendas de casi todas las empresas nacionales públicas y privadas. Tal situación puede explicarse toda vez que las empresas venezolanas y las organizaciones en general, no exhiben un potencial innovador derivado de unos valores individuales y colectivos proclives a estos aspectos. Lo cual hace visible el poco aprecio por la producción de innovaciones con sello venezolano. Vale decir, que puede apreciarse una débil y casi inexistente cultura innovadora en la generalidad de organizaciones venezolanas de la cual no escapan las empresas, toda vez que el empresario venezolano en general no vincula la productividad con el esfuerzo innovador propio ni con el dominio tecnológico, manteniéndose aún una gran dependencia tecnológica hacia los suplidores de tecnología foráneos e incluso hacia productos de consumo básico.
1-¿Cual es el impacto de las TIC en los organismos de Seguridad ciudadana y servicio penitenciario?
ResponderEliminarEl impacto a nivel perspectiva supera la realidad, puesto a que de manera personal pienso que las tecnologías, informaciones y comunicaciones, elevadas desde los órganos de seguridad ciudadana han ido en declive algo opuesto a lo que esperamos como ciudadanos civiles, en los últimos años se ha evidenciado un serio problema en cuanto a la actualización de equipos y materiales indispensables para la investigación y/o comunicación de información en cualquier ámbito, la innovación es imprescindible para mantener activos los mecanismos prioritarios de sustento en una nación, pues claro con inversión en materia tecnológica, no es un secreto que nosotros los funcionarios utilizamos nuestros recursos económicos para mantenernos actualizados, realizando compra de equipos tecnológicos inteligentes para muchas veces sustentar la labor que ejercemos.
2. ¿Qué uso le das a las TIC en tu ámbito profesional?
En todo momento estoy implementando TIC`S, para facilitar mi vida, en el ámbito profesional me he visto en la necesidad de aprender cada día algo nuevo, ahora mismo fue un reto encontrar el lugar donde redactar este articulo y dialogar con mis compañeros pues soy de los que poco actualizado esta, en cuanto a poseer equipos tecnológicos pero en necesidad de ser evaluado, las formas existen solo tengo que buscarlas y asumir con responsabilidad el papel que me toca dentro de la sociedad.
3. ¿Consideras que Venezuela es un País Tecnológicamente independiente?
considero que estamos lejos de logar un país tecnológicamente independiente, si bien dimos pasos importantes a nivel tecnológico durante la revolución, mediante la preparación y capacitación de personal Venezolano en Naciones potencias, también se creo la universidad de la tecnología con mira a un país con grandes bases tecnológicas, sabemos que las personas que se capacitaron y desarrollaron a nivel científico calificado, están fuera del país, aportando sus conocimientos en otras naciones con mas prosperidad económica, y las universidades están en su mínimo en cuanto a matricula es una lastima que esto se este desarrollando en nuestra nación pero hay que mirar la realidad de las cosas, aun quedamos profesionales que confiamos en que este país tiene mas ventajas que desventajas y por eso nos quedamos a dar batalla para construir nuestro propio destino.
1-¿Cual es el impacto de las TIC en los organismos de Seguridad ciudadana y servicio penitenciario?
ResponderEliminarLas TIC siempre ha sido tema de conversación en los organismos de seguridad, ya que la evolución en la manera en que nos comunicamos ha jugado un papel fundamental para poder ofrecer una mejor seguridad ciudadana, por lo que considero que la tecnología ha causado un impacto muy importante y de igual forma se ha mejorado en gran parte para obtener mejores resultados en materia de seguridad, recordemos que hoy en día los equipos tecnológicos practicamente son indispensables para trabajar en materia de preservar, investigar, prevenir, custodiar entre otros.
2. ¿Qué uso le das a las TIC en tu ámbito profesional?
Principalmente es de un profesional estar lo más que se pueda informado, de manera que lo primero que hago al levantarme en horas tempranas es darle uso a las TIC encendiendo el televisor y observando canales informativos que me pongan al tanto de que sucede en el país, ya que hoy en día el periodismo ha jugado un papel fundamental con lo que respecta este país, al mismo tiempo le doy uso a mi teléfono celular por cuanto en el mismo me encuentro anexado en grupo whatsapp en el cuál mi grupo de trabajo es transmisor y emisor de lo que evidentemente ocurre en mi área de trabajo, posteriormente a lo largó del día utilizó un ordenador (computadora), artefacto que hoy en día es el mas importante para nosotros en lo que se refiere transcribir cualquier documento policial, de igual forma realizo un chequeo en mis redes sociales por cuanto también poseen información de manera general.
3. ¿Consideras que Venezuela es un País Tecnológicamente independiente?
En cuanto a los últimos años la administración de este país ha realizado algunos cambios en materia tecnológica, considerando qué este país cuenta con dos satélites, suponiendo que es un avance para que el poblado venezolano pueda gozar de los beneficios que con ellos traen, asimismo he observado el convenio que se realizó con el país Europeo (Portugal) en el cuál se acordó la importación de ordenadores de todo tipo marca canaima, del mismo modo este país cuenta con una marca tecnológica llamada VIT, (Venezolana de Industrias Tecnológica) la cuál se fundo en el Gobierno de Hugo Chávez en el año 2005, dicha empresa consiste en producir aparatos electrónicos de informática, para la facilidad de adquisición al venezolano, a bien han sido logros muy importantes más sin embargo considero que estamos lejos de logar un país tecnológicamente independiente, por cuanto ostento que es necesario seguir invirtiendo en la actualidad sobre dicho tema.
1-¿Cual es el impacto de las TIC en los organismos de Seguridad ciudadana y servicio penitenciario?
ResponderEliminarEl impacto a nivel nacional que ha tenido la TIC dentro de los Organismos de Seguridad, a generado un crecimiento positivo, ya que mediante la utilización satisfactoria de los equipos, se ha dado a conocer todas las Investigaciones realizadas al momento de resolver los casos, dando así a conocer nuestra institución a la ciudadanía.
2. ¿Qué uso le das a las TIC en tu ámbito profesional?
En el ámbito laboral a diario pongo el practica el uso de la TIC, ya que por medio de esta ayuda a facilitar el trabajo al momento de redactar Actas Policiales, dar a conocer el inicio de un caso a los jefes de la institución por medio de los equipos tecnológicos, de igual forma mediante investigación adquirir mayor conocimiento sobre la rama en que nos desempeñamos.
3. ¿Consideras que Venezuela es un País Tecnológicamente independiente?
No, ya que por medio de otros países es que hemos tenido beneficios tecnológicos para ir desarrollando a este país, de igual forma no contamos con el material capacitado para el mantenimiento de estos equipos y así tener un amplio desarrollo a diario.
1-¿Cual es el impacto de las TIC en los organismos de Seguridad ciudadana y servicio penitenciario?
ResponderEliminarEl impacto a nivel nacional que ha tenido la TIC dentro de los Organismos de Seguridad, a generado un crecimiento positivo, ya que mediante la utilización satisfactoria de los equipos, se ha dado a conocer todas las Investigaciones realizadas al momento de resolver los casos, dando así a conocer nuestra institución a la ciudadanía.
2. ¿Qué uso le das a las TIC en tu ámbito profesional?
En el ámbito laboral a diario pongo el practica el uso de la TIC, ya que por medio de esta ayuda a facilitar el trabajo al momento de redactar Actas Policiales, dar a conocer el inicio de un caso a los jefes de la institución por medio de los equipos tecnológicos, de igual forma mediante investigación adquirir mayor conocimiento sobre la rama en que nos desempeñamos.
3. ¿Consideras que Venezuela es un País Tecnológicamente independiente?
No, ya que por medio de otros países es que hemos tenido beneficios tecnológicos para ir desarrollando a este país, de igual forma no contamos con el material capacitado para el mantenimiento de estos equipos y así tener un amplio desarrollo a diario.
respuesta de Yefren Matheus v.- 19.287.325 correo matheus100695@gmail.com
1-¿Cual es el impacto de las TIC en los organismos de Seguridad ciudadana y servicio penitenciario?
ResponderEliminarBueno en relacion al impacto que poseen la Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), yo considero que son muy importantes debido a que en los últimos años hemos tenido grandes avances en relacion a los métodos ttecnológicos utilizados dia a dia en nuestro trabajo para que fluyan las informaciones que se encuentren relacionadas a la parte administrativo y a la parte policial cuando noa referimos a algun caso en particular.
2. ¿Qué uso le das a las TIC en tu ámbito profesional?
En el ámbito laboral pondría en practica el uso de la TIC, al momento de hacer alguna diligencia que se encuentre relacionada con la investigación de un hecho delictivo bien sea algun pedimento que necesitemos de alguna empresa publica o privada o símplemente a la hora de informar todo lo que acontece a diario dentro del C.I.C.P.C.
3. ¿Consideras que Venezuela es un País Tecnológicamente independiente?
Bueno en mi particular yo pienso que hemos tenido grandes avances tecnológicos en los ultimos años sin embargo considero que hace nos hace falta mas inversión en equipos tecnológicos y en el personal encargado de impartir los conocimientos relacionados a la materia.
respuesta de Jesús García v.- 20.718.458
1-¿Cual es el impacto de las TIC en los organismos de Seguridad ciudadana y servicio penitenciario?
ResponderEliminarRespuesta: El impacto es enorme, aunque no extraña ya que con el avance tecnológico de la humanidad los procesos ciberneticos están a la orden del día ayudándonos a avanzar ideologicamente de maneras mas rápidas. La importancias de las TICS en la sociedad resulta enorme para prevenir y educar. Dentro del Servicio Penitenciario resulta una herramienta perfecta de difusión de nuevos métodos y enseñanzas en la aplicación de la profesión.
2. ¿Qué uso le das a las TIC en tu ámbito profesional?
Respuesta: Podría decir que su uso es casi ilimitado ya que las aplicaciones son tantas, como para dar a conocer cosas en conjunto como para adiestrar y mejorar calidades de vidas.
Los enlaces permanentes que se crean a través de esta herramienta permite estar conectado con todos los organismos de seguridad del estado en tiempo real, facilitando el trabajo y la eficiencia del mismo.
3. ¿Consideras que Venezuela es un País Tecnológicamente independiente?
Respuesta: Gracias a las gestiones hoy en día podemos gozar de los grandes avances en materia tecnológica que tiene la humanidad. Tenemos acceso a la información global y gracias a esto podemos usar estos medios. Honestamente no estamos en la punta de todos estos avances ya que hay países que nos adelantan en esta materia pero en definitiva somos libres de usar la tecnología como queramos en este país.
Respuestas por parte de: Torres Montilla Deivis Yovanis C.I.: 18.673.031